Crema Sólida para Piel Sensible
Beneficios
Activos naturales
Niacinamida
Es una forma de vitamina B3, hidrata la piel en profundidad y refuerza la creación de células nuevas para mantener tu rostro libre de impurezas.
Entre sus propiedades se incluyen la capacidad de reducir la producción de sebo y el acné.
Es antiinflamatoria, mejora la textura de la piel, disminuye la apariencia de poros dilatados y ayuda a suavizar las líneas finas de expresión.
También ayuda a atenuar las manchas oscuras y mejorar la luminosidad general de la piel.
Pantenol o Vitamina B5
La vitamina B5, también conocida como pantenol, es un ingrediente comúnmente utilizado en la cosmética natural debido a sus diversos beneficios para la piel.
La vitamina B5 se utiliza principalmente por sus propiedades hidratantes y reparadoras. Tiene la capacidad de atraer y retener la humedad en la piel, lo que ayuda a mantenerla hidratada y suave. Esto es especialmente beneficioso para pieles secas y deshidratadas.
Además, la vitamina B5 puede ayudar a calmar la piel irritada y promover la regeneración celular, lo que la convierte en un ingrediente útil para aliviar la irritación y el enrojecimiento.
También se cree que la vitamina B5 tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que pueden ayudar a proteger la piel contra el estrés ambiental y el daño causado por los radicales libres.
Aceite de oliva
El aceite de oliva es un producto natural que puede tener varios beneficios para la piel del rostro:
- Hidratación: El aceite de oliva es rico en ácidos grasos y vitamina E, lo que lo convierte en un hidratante efectivo para la piel, ayudando a mantenerla suave y flexible.
- Antioxidante: La vitamina E y los antioxidantes presentes en el aceite de oliva ayudan a proteger la piel del daño causado por los radicales libres y el estrés oxidativo, lo que puede contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro.
- Antiinflamatorio: Los compuestos anti inflamatorios presentes en el aceite de oliva pueden ayudar a calmar la piel irritada o enrojecida.
- Suaviza la piel: El aceite de oliva puede ayudar a suavizar la piel áspera y seca, proporcionando una sensación de confort.
- Promueve la regeneración celular: Los antioxidantes y los ácidos grasos presentes en el aceite de oliva pueden favorecer la regeneración celular y la salud de la piel.
Aceite de Caléndula
Es un aceite vegetal que se obtiene a partir de las flores de la planta de caléndula (Calendula officinalis). Tiene varias propiedades beneficiosas para la salud y la piel, gracias a los compuestos que se encuentran en las flores de caléndula.
Beneficios:
- Antiinflamatorio: La caléndula contiene flavonoides y carotenoides que le confieren propiedades antiinflamatorias, lo que la hace útil para reducir la inflamación en la piel y aliviar afecciones como el eczema y la dermatitis.
- Cicatrizante: El aceite de caléndula se ha utilizado tradicionalmente para acelerar el proceso de cicatrización de heridas, quemaduras y cortes menores. Ayuda a regenerar el tejido cutáneo y minimiza la formación de cicatrices.
- Antioxidante: Los antioxidantes presentes en la caléndula, como los carotenoides y los flavonoides, ayudan a proteger la piel de los daños causados por los radicales libres y el envejecimiento prematuro.
- Hidratante: El aceite de caléndula es un buen hidratante para la piel, ya que ayuda a retener la humedad y mantenerla suave y tersa.
- Antimicrobiano: Tiene propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a prevenir infecciones en heridas o piel irritada.
- Emoliente: Suaviza y calma la piel, lo que lo hace útil para aliviar la irritación y el picor en afecciones de la piel.
- Protector solar: Si bien no reemplaza el protector solar, el aceite de caléndula puede proporcionar una cierta protección contra los daños causados por la radiación UV.
- Antiarrugas: Al ayudar a aumentar la elasticidad y la hidratación de la piel, el aceite de caléndula puede contribuir a reducir la aparición de arrugas y líneas finas.
Manteca de karité
Se extrae de las nueces del árbol de karité y contiene una alta cantidad de ácidos grasos, vitaminas y antioxidantes, lo que la convierte en un excelente humectante para la piel.
La manteca de karité ayuda a retener la humedad en la piel, evitando la sequedad y la descamación. Suaviza la piel, aliviando la irritación y mejorando la barrera cutánea.
Además, la manteca de karité contiene compuestos antiinflamatorios y antioxidantes que pueden ayudar a calmar la piel sensible y protegerla del daño causado por los radicales libres. También se ha utilizado para mejorar la apariencia de cicatrices y pequeñas imperfecciones de la piel.
Manteca de mango
Se extrae de los huesos de la fruta del mango y es rica en ácidos grasos, vitaminas y antioxidantes, lo que la convierte en un excelente humectante y emoliente para la piel.
La manteca de mango se utiliza para proporcionar hidratación profunda a la piel, ayudando a mantenerla suave y flexible. Su textura ligera se absorbe fácilmente.
Además de hidratar, la manteca de mango puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y reducir la apariencia de líneas finas y arrugas. También contiene antioxidantes que protegen la piel contra el daño causado por los radicales libres y el envejecimiento prematuro.
Vitamina E
Es un antioxidante, conocida por su capacidad para proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres y el estrés oxidativo.
La vitamina E sirve para:
- Proteger la piel: Al ser un antioxidante, la vitamina E ayuda a neutralizar los radicales libres que pueden dañar las células de la piel y contribuir al envejecimiento prematuro.
- Hidratar y nutrir: La vitamina E es un emoliente efectivo que puede ayudar a mantener la piel hidratada y suave.
- Mejorar la apariencia de cicatrices: La vitamina E puede ayudar a reducir la apariencia de cicatrices y marcas, ya que favorece la regeneración celular y la reparación de la piel.
- Aliviar la irritación: Sus propiedades antiinflamatorias pueden calmar la piel irritada y reducir el enrojecimiento.
- Mejorar la elasticidad de la piel: La vitamina E puede ayudar a mantener la elasticidad de la piel, lo que contribuye a una apariencia más firme y juvenil.
Escualeno
Es un compuesto que se encuentra de forma natural en nuestra piel y también se extrae de fuentes vegetales, como el aceite de oliva.
El escualeno sirve para:
- Hidratar la piel: El escualeno es un humectante eficaz que ayuda a retener la humedad en la piel, manteniéndola hidratada y suave.
- Proteger contra los radicales libres: Como antioxidante, el escualeno ayuda a proteger la piel contra el daño causado por los radicales libres y el estrés oxidativo.
- Mejorar la barrera cutánea: Al ser un emoliente, el escualeno puede ayudar a fortalecer la barrera cutánea y mejorar la protección natural de la piel.
- Calmar y suavizar la piel: Sus propiedades emolientes y antiinflamatorias pueden aliviar la irritación y el enrojecimiento, dejando la piel más calmada y suave.